No entiendo porque programan estas obras de teatro, la pieza en cuestión es sofisticada, pero no desde la puesta, no desde la actuación, es sofisticada desde la trama, desde el lenguaje, porque solo aquellos científicos o profesores de química o física o estudiantes de dichas carreras, pueden entender de que hablan los personajes. Es muy difícil seguir una historia donde te hablan de átomos y núcleos y ese lenguaje científico no es explicado con claridad, no tiene sentido presentar una obra para el común de la gente tratándose de esos temas si el tema es el protagonista, ahora si utilizaban ese tema para contar un drama o una comedia donde lo científico no sea la clave para entenderla, hubiese sido quizás un acierto.
La obra habla de un hecho real, de un hecho muy terrible, de una guerra, de hacer una bomba atómica para exterminar al enemigo, pero la historia hace hincapié una y otra vez en detalles científicos que nadie entiende, si querían hablar de ciencia, no supieron expresarla para aquellos que no tenemos ni idea de como es la ciencia y podamos interesarnos y poder seguirla.
Así como esta, creo que debe exponerse en el Conicet, en lugares para estudiantes de química y física, pero no en un teatro comercial para gente común y corriente.
Además de todo eso, la obra es larguísima, nunca en tantos años que veo teatro, sentí tanto ruido de butacas de gente acomodándose porque no aguantaba ya estar ahí. La gente huyó cuando terminó y no tienen nada que ver con eso ni el director, ni los actores que hacen un papel esplendido, son excelentes. El error es del productor que realiza esta obra y del programador de la sala.
Teatro Centro Cultural de la Cooperación
Funciones: Viernes 20.30hs Sábados 22hs
Ficha:
Sinopsis: La obra aborda el encuentro que se produjo en Copenhague, en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, entre el físico danés Niels Bohr y su mujer Margarita, con el alemán Heisenberg. Incertidumbre y oscuridad tiñen la escena del encuentro. Intriga respecto de aquel diálogo entre el tronar de las bombas. Intriga que los protagonistas del misterio nunca aclararon públicamente. Aquel enigmático diálogo de entonces, …
…ahora, se transforma en sustancia para la representación teatral.
Elenco:
- Actores: Alejandra Darín, Patricio Contreras, Sergio Griffo.
- Dirección: Mariano Dossena.
- Autor: Michael Frayn.