Florencia Peña es enorme, nunca la había visto en un musical, la rompe, la obra es toda de ella, su presencia hace temblar el escenario, le da a este musical todo lo que este musical necesita, sensualidad, sexo, canto, baile, seducción, amor y tristeza. Marca el ritmo de la obra, nos lleva a esa época y a ese lugar, ella nos cuenta la obra, ella es Cabaret.
No sabía que cantaba tan bien, es evidente que se preparó mucho para esta obra y así son los grandes artistas, eso es ser profesional y talentoso, por eso toda su actuación es deslumbrante.
Del cuerpo de baile me impresionó mucho Florencia Viterbo, gran desempeño siempre en sintonía de la historia que se está contando.
Otro destaque es Alejandra Perlusky que tiene un papel chiquito, pero la rompe, te llama la atención, su actuación tiene fuego y además es una excelente cantante.
Mike Amigorena no me generó lo que para mí ese maestro de ceremonias de Cabaret, tendría que generar. Le faltó lo que destaque de Alejandra Perlusky, fuego, lo que también dije que tiene Florencia Viterbo, estar en sintonía con la historia que se cuenta. No tiene la presencia escénica que si tiene Florencia Peña, su actuación al lado de ella queda devaluada y a la hora de cantar no tiene voz, es al único al que no le entendí la letra de la canción que cantó.
La dirección es un relojito y la puesta en escena es brillante, las luces y la escenografía son de primer nivel mundial, la producción de este espectáculo te da un show excelso.
Excelente idea la ambientación de la sala para que el espectador se sienta parte de ese Cabaret.
Es un musical maravilloso, esplendido, en un teatro hermoso y con una actuación de Florencia Peña descomunal. Por eso se lleva todos los aplausos de pie.
Gran recomendación, Teatro Liceo funciones miercoles y jueves 20.30hs viernes 21hs, sábados 20hs y 22.30hs; domingos 20hs
Sinopsis
“¡Aquí la vida es magnífica, las chicas son magníficas, hasta la orquesta es magnífica! …”. Así, el Maestro de Ceremonias recibe cada noche al público de este CABARET, un magistral espectáculo, joya del teatro musical por su concepción, su puesta en escena y la perfecta conjunción de todas sus áreas. El musical se desarrolla en 1930 dentro del Kit Kat Klub, un night club berlinés donde se pretende evadir toda realidad disfrutando de la vida con humor e ironía.
Veintidós artistas, entre actores, cantantes, bailarines y músicos, componen el elenco de CABARET. Encabezados por Florencia Peña (Sally Bowles), Mike Amigorena (Emcee, el maestro de ceremonias), CABARET cuenta con libro y música de Joe Masteroff, John Kander y Fred Ebb. Versión y Adaptación de Fernando Masllorens y Federico Gonzalez del Pino, Traducción de canciones de Gonzalo Demaría, Dirección Artística de Alberto Negrin, Direccion de Actores de Claudio Tolcachir, Dirección Musical de Gerardo Gardelín y producción General de Gustavo Yankelevich para RGB Entertainment Group
Cuando el espectador asista a “Cabaret”, deberá abandonar todos sus referentes anteriores y dejarse llevar por el humor y el drama dentro del ambiente decadente y sórdido de este cabaret de fines de los años ´20. Para esta puesta se eligió el Teatro Liceo, por ser el más antiguo de la ciudad en pié, cuya construcción data del año 1872, casi donde el Kit Kat Klub berlinés habría sido construido. Detalles arquitectónicos originales del Liceo suman a la puesta y al ambiente, en el que se ha modificado sustancialmente la disposición del público para lograr un verdadero CABARET.