Es una obra ganadora de un concurso organizado por TNA-TC y Argentores en 2018. No es cualquier guion, el trabajo de lo que no se dice y se da a entender es muy sofisticado, el mensaje entre lineas despabila la emoción controlada por ese desarrollo tranquilo e histérico, de conversaciones que no terminan, que no empiezan o que vuelven atrás.
Es una obra compleja, pero contundente. Digo pero, porque lo complejo no es para la mayoría del publico, no toda la gente va al teatro a pensar, a reflexionar y a tratar de entender, muchos espectadores van a ver algo que le traigan servido en una bandeja. Pero este no es el caso.
Como el gran destaque actoral tengo que brindar mis respetos y felicitaciones a Laura López Moyano. Gran actuación, soberbia, de esas actuaciones que merecen premios, sin lugar a dudas.
Y como siempre en el Cervantes, destaco la escenografía, sin dudas el teatro con los mejores escenógrafos del país.
Recomiendo la obra, ha sido un viaje muy atractivo e inteligente, ver, disfrutar y desmenuzar esta historia, ojala a vos te pase lo mismo.
Teatro Cervantes funciones jueves a domingos 21hs
Sinospsis:
Esta obra, ganadora del concurso organizado por el TNA – TC y Argentores en 2018, nos sumerge en una temporalidad encantada. Un bordado sensible de relaciones entre la protagonista, sus dos hijos y su esposo. Relaciones frágiles como la vigilia de un sueño, como ese instante de duermevela en el que las piezas brumosas de la noche se cuelan en la realidad. El autor sigue a sus criaturas con una mirada amorosa a través de los recuerdos de Adela; senderos en los que la protagonista se extravía. El misterio asoma en esta historia como un destino incierto del que percibimos apenas una fina sensación: algo está por perderse o romperse. Tal vez los recuerdos, tal vez la historia que trama la obra o, tal vez, la misma Adela.
Duración aproximada: 60 minutos
Con: Amanda Busnelli, Valentino Grizutti, Federico Marquestó, Laura López Moyano, Mariano Sayavedra, Emilio Vodanovich
Producción: Silvia Oleksikiw
Jefe de escenario: Paola Gonçalves, Nery Martín Mucci
Asistencia de dirección: Matias Lopez Stordeur
Música original: Federico Marquestó
Vestuario: Lara Sol Gaudini
Escenografía e iluminación: Santiago Badillo
Dirección: Andrea Garrote