Es una alarma para los padres, es mi caso, estamos rodeados de estas plataformas usadas por nuestros hijos. Debemos estar atentos todo el tiempo porque nuestros hijos están en riesgo. Youtuber diciendo malas palabras, haciendo chistes contra las sanas costumbres, la idea permanente que sos exitoso si tenes muchos like y la pedófilia actuando todo el tiempo
La plataforma “Tik Tok” es un verdadero boom de internet desde hace varios meses, en el mundo y especialmente en nuestro país. Sin embargo, las alarmas explotaron luego de que la consultora especializada en ciberdelitos y ciberseguridad BTR Consulting diera cuenta que redes de pederastas se hacen pasar por menores y, mediante herramientas de persuasión, terminan exigiéndole material a los pequeños que, en una mirada más inocente podría parecer “inofensivo” pero en realidad mantiene un trasfondo oscuro.
Es que, según precisó Gabriel Zurdo, CEO de dicha consultora, hay usuarios que, en primer lugar, “llaman la atención de estos chicos, los seducen a través del reconocimiento por medio de likes y luego los invitan a hacer tik toks quedándose en ropa interior”. Anteriormente, estos pederastas se “enmascaran en una identidad falsa, que es algo fácil de conseguir en internet”.
“De esta manera, asumen y adoptan la identidad de un presunto menor a través de algún dato de color o ambiente que ellos publican en Tik Tok, por ejemplo, que les gusta algún grupo de música o equipo de fútbol, entonces con eso logran llamar la atención de los chicos”, agregó en diálogo con Diario Popular.
Bajo esta línea, Zurdo indicó que, si bien Tik Tok filtra las imágenes de desnudez, “no lo hace con las de ropa interior”. Por este motivo, detalló que, una vez conseguidos estos tipos de contenidos, los pedófilos suelen publicarlos en páginas de pederastia en las denominadas Deep Web y Dark Web, a las cuales se pueden acceder mediante softwares especializados.
¿Las principales víctimas? Las niñas menores de edad. De acuerdo a lo informado por el CEO de BTR Consulting, éstas representan el 80% del total de los damnificados. Otro dato no menor, aseveró, es que el “1/3 de los materiales de este tipo son autogenerados por los propios chicos”, lo cual demuestra que “hay gente que, mediante engaños, los inducen a que lo hagan”.
Consecuencias y extorsión. Por otro lado, el especialista en ciberseguridad explicó que, en el peor de los casos, los pederastas “terminan accediendo a información privada de los chicos: número de teléfono, messenger o cualquier medio de mensajería a través de una red social, donde los convencen o les hacen la cabeza de que se saquen una foto desnudos para después extorsionarlos pidiéndoles más a cambio de no compartir esas imágenes con los padres”.