El empresario teatral y uno de los dueños del teatro Luxor, opinó este martes sobre la medida tomada por Mar del Plata y analizó qué podría ocurrir en Villa Carlos Paz este verano.
Hoy, Esteban Avilés, titular de la Agencia Córdoba Turismo, afirmó en radio Mitre Córdoba que en principio, habría temporada teatral este verano, sin embargo señaló que está en estudio según la situación sanitaria que atraviese la provincia.
“Los lugares con reglas claras y empoderamiento de la gente finalmente son los de mejores resultados. Hay que reconstruir normalidad”, afirmó por su parte Miguel Pardo y agregó: “con restricciones, con cuidados, con protocolos, pero reactivar y tener a una vida lo más normal posible. Estaremos obligados a convivir con el virus”.
“Hoy la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) manifiesta que las cuarentenas prologadas son contraindicadas. De esto se sale con gestión, responsabilidad y compromiso de todos. No con aislamiento y miedo. Eso nos conducirá a un desastre social que ya se ve venir”.
Finalmente, reflexionó que si bien es necesario aplicar “todas las reglas y protocolos para cuidar el bien más preciado que es nuestra salud”, Pardo enfatizó: “No es necesario prohibir, sino regular. Obviamente haciendo hincapié en la conducta individual de cada cliente o espectador. Cuidándolos y orientándolos en su conducta”,
Pardo recordó que Argentina se encuentra en el quinto lugar mundial por cantidad de contagios y entre los diez países con “la cuarentena más larga del mundo”. “Está claro que este método fracaso y encima nos está sumiendo en la pobreza extrema”, afirmó.
Respecto a la decisión del gobierno de Buenos Aires, Pardo estimó que no cree “que juegue en contra en la provincia de Córdoba. Nuestro gobernador es razonable y confío mucho en su buen criterio”.
Hoy, Pardo afirmó que las obras que tiene previsto poner en marcha este verano están todos ensayando, tanto sea con artistas cordobeses como de otros lugares del país.