Ocurrió en El Refugio, campo de la familia de Leandro en Potrero de Garay, Cordoba. Se casó Guillermo, hermano del actor cordobés. El propio intendente salió a denunciar que había 200 personas entre ellas personalidades de la política, miembros del COE ( encargados de controlar estás fiestas ) y personalidades del espectáculo
El jefe comunal de Potrero de Garay habla sobre la fiesta en la casa de Leandro Penna: “esperemos que la Justicia intervenga” y agrego “Lamentablemente se llevó adelante una fiesta en nuestra localidad. El día viernes, a través de Inspectoría de la comuna y personal policial, notificamos a los dueños de la propiedad, al señor Penna, pero lamentablemente hicieron caso omiso a las prohibiciones nacionales, provinciales, como así también a las comunales”, dijo Gerardo Martínez, jefe comunal de la localidad. Las declaraciones las hizo al medio http://www.mivalle.net.ar
“Fue muy lamentable ver anoche como se abusaron del poder económico y del poder político que pueden llegar a tener para hacer este casamiento, un casamiento que supuestamente no se podía hacer pero la realidad fue totalmente distinta”, expresó.
Y finalizó: “se hizo la denuncia, personal policial labró las actas correspondientes y se elevó todo lo sucedido a la Fiscalía, esperemos que la justicia intervenga de la forma que corresponda”.
Leandro está viviendo en Chile pero viajo para estar en el casamiento de su hermano y fue subiendo algunos posteos del casamiento pero no de la fiesta. Pero las denuncia fueron radicadas y ahora investiga la justicia. Falta escuchar la palabra de la familia quienes están en la política y por eso tiene más trascendencia las denuncias
El Día de la Milanesa se festeja cada 3 de mayo. La fecha nació como trending topic en las redes sociales y, desde hace pocos años, se celebra esa comida clásica de la gastronomía argentina.
Esta celebración nace en el año 2017 de la mano de un grupo de fanáticos en redes sociales, que simplemente tuvo la iniciativa y lo “decretó”.
La milanesa tiene un origen no confirmado. De acuerdo con una de ellas, nace en el año 1134 en Austria bajo el nombre “wiener schnitzel” y se elaboraba con carne de cerdo. Luego, tomó su formato definitivo en Milán gracias a la invasión de las tropas austríacas en el siglo XIX. Allí, se la conocía como “cotoletta alla milanese”, por ser habitual en la cocina milanesa.
Es un vídeo que vas a ver en todos los canales. La propia joven explico que empezó a sentirse mal y no podía pedir ayuda
👉 Estación: Independencia, línea Belgrano Sur
👉 Hora: 14:34
👉 Una pasajera que se encontraba en el andén cayó debajo de la formación.
👉 La situación fue vista por el Comando Trenes Seguros, perteneciente a Trenes Argentinos, desde donde se solicitó la intervención de la ambulancia.
👉 Los médicos junto a la seguridad de la estación asistieron a la damnificada y la rescataron.
👉 La mujer fue trasladada al hospital Alberto Balestrini con politraumatismos varios y pérdida de conocimiento. Tras varios día de atención fue dada de alta.