El teatro al alcance de un solo click. “Tía Malvina” llega a San Francisco de la mano de La Lengua Teatro en Español junto con Brava Theater.
La pandemia de COVID-19 paralizó la actividad teatral y generó que muchos productores decidieran reinventar los espectáculos teatrales, llegando de este modo a expandir su contenido hacia otras partes del mundo.
La tristeza e incertidumbre hace transmutar y repensar nuevos conceptos de producción de
trabajo. Es así, como varias compañías teatrales entre ellas La Lengua Teatro en Español junto a Brava Theater tuvieron la iniciativa de realizar el evento llamado LA LENGUA TE MUESTRA que
por primera vez dará comienzo con la obra “Tía Malvina” de Florencia Aroldi.
Dirigida por Andrés López-Alicea, asistente de dirección de Antonella Pais, con Valeria Llaneza en el papel de Amanda, Carla Costabile representando a Alma y Jésica Terry interpretando a Adela.
Producida por Roberto Peloni desde Argetina y Valeria Llaneza desde Nueva York.
El telón sube virtualmente el día “Tía Malvina” este Sábado 26 de Septiembre 8pm NYC / 21hs
ARGENTINA / 5pm SAN FRANCISCO. Se emitirá por http://www.facebook.com/lalenguatheater/live en donde habrá dos opciones: tickets escalonados con donaciones sugeridas de $5, $10, y $15 por su página web http://www.lalengua.org o también se aceptarán donaciones a voluntad el mismo día del show durante transcurso del espectáculo. Importante saber que parte de lo recaudado será destinada para la campaña a beneficio de CATHIE ANDERSON, Light Designer
miembro de nuestra casa residente Brava Theater.
Dos meses de trabajo, diferentes frangas horarias y largas conversaciones con la producción fue el proceso más organizado que encontraron para concretar dicho evento y poner en marcha “Tía Malvina”. Con dos funciones en Teatro LATEA de Nueva York, viaja hacia San Francisco en
donde La Lengua Teatro en Español junto a Brava Theater brindarán una plataforma virtual para que dicha obra pueda dar comienzo a esta comedia disparatada.
Pieza escrita por Florencia Aroldi trata de la relación entre tres primas que perdieron relación a medida que iban creciendo y que después de varios años se reencuentran en el velatorio de su tan querida tía Malvina. Mientras que la pieza va avanzando, se van conociendo los verdaderos
sentimientos por donde los personajes transitan. Obra que habla del amor y la soledad, de la no dependencia familiar para entablar relaciones e invita a preguntarnos sobre la necesidad de seguir con estas, durante el transcurso del tiempo.
Con una puesta en escena muy actual, donde los personajes, se funden uno con el otro, compartiendo espacios, marcando la separación a través de la pantalla. Logrado aspectos de interacción muy enriquecedores para la audiencia ya que a pesar de que están distanciadas físicamente, en el escenario pautado están juntas, y eso no genera confusión, ya que los
movimientos de los personajes con cámaras fijas, logran crear una atmósfera virtual por medio de la escenografía, las luces y los movimientos de las artistas.
Obra que cuenta con diálogos de mucho humor y un sentido profundo del lenguaje actual en donde se prioriza lo material por sobre lo emocional. En un momento tan particular de encierro que nos ofrece la actualidad en donde estamos obligados a mirarnos interiormente para
transmutar y poder conectarnos desde un lugar profundo, donde afloran sentimientos genuinos. La obra se sumerge en la universalidad de los vínculos familiares, y sobre las relaciones humanas en tiempos de profunda tristeza por la pérdida de un ser querido.
Imperdible. Muy recomendada. Para más información seguinos en las redes sociales de La Lengua Teatro en Español. Instagram: @lalenguatheater y Facebook: La Lengua Teatro en Español.